En este artículo encontrarás todo lo relacionado a Periodos de Vacaciones y en que lugares de la plataforma podrás ocuparlos.
Los periodos de vacaciones buscan proporcionar información con respecto al año en que se proporcionaron y luego devengaron esas vacaciones, por ende, un periodo se compone de 2 años. Un ejemplo sería periodo 2022-2023.
1. Ficha del Colaborador.
Los encontrarás en 3 sectores de la ficha:
- Tabla de Vacaciones Tomadas: Podrás ver el/los periodo/s que comprende la vacación tomada. Para verlo deberás posicionar el mouse sobre la lupa de detalle.
- Tabla de Vacaciones Acumuladas: Podrás ver el periodo de todas las vacaciones acumuladas, un periodo por cada registro. Funciona tanto para los devengos automáticos como para los saldos cargados manualmente. En caso de que el registro aún sea una vacación proporcional solo se verá el año en curso, una vez que devengue quedará con el formato standar 2023-2024 en el ejemplo.
- Al momento de Solicitar/Agregar una Vacación: Se mostrará el periodo que comprendió la última vacación tomada. Aparecerá como un campo informativo dentro de los modales respectivos.
2. Exportadores Personalizados.
Existen 2 variables en los siguientes Exportadores Personalizado:
- Registro de Vacaciones: Traerá una variable ya que trae cada uno de los registros.
- Saldos de Vacaciones: Traerá una variable por cada tipo de vacación.
Ambas variables se encontrarán dentro de la categoría Vacaciones
Las variables son:
- Periodo de la Vacación: Traerá los periodos que contempla la vacación tomada, en la imagen anterior esta variable traería: 2022-2023, en caso de comprender más periodos traería 2022-2023 , 2023-2024.
- Cantidad de Periodos: Traerá el total de periodos tomados en la vacación, tomando el ejemplo de la imagen anterior, esta variable traería 1.
3. Plantillas de Documentos.
Existe 1 variable en las plantillas de documentos:
La variable es Periodo de la vacación: Indica el periodo en que se comenzó a proporcionar y devengo la vacación tomada.
Esta variable vendrá automáticamente en el certificado de vacaciones, de todas maneras se puede editar/eliminar.
4. Notificaciones.
Existe la posibilidad de configurar alertas que notifiquen a tus colaboradores cuando vayan a acumular una cierta cantidad de periodos. La cantidad de periodos antes de alertar la puedes configurar dentro de Administración → Tipos de Vacaciones → Editar → Opciones Avanzadas → Alertar al Acumular Periodos.
Se alertará al colaborador 30 días antes de devengar vacaciones (y por ende, acumular periodos).
La notificación llegará mediante el módulo de tareas pendiente dentro de la sección recordatorios y será enviada a directamente al colaborador, de esta manera el queda informado y no se genera un spam hacia el área de RRHH.
Recuerda, si necesitas ayuda o tienes alguna duda puedes contactarnos a través de nuestro chat o correo, ¡Felices te ayudamos!