Puedes crear y configurar tu Encuesta de Clima de manera 100% confidencial, para conocer la percepción de tus colaboradores respecto de tu organización. Lleva el seguimiento y análisis de resultados a nivel general y por áreas. La encuesta de clima laboral es un instrumento que ayuda a conocer la percepción del nivel de satisfacción acerca del ambiente laboral en el que se desenvuelven los colaboradores al interior de la organización. 


A partir del análisis de resultados se diseñan planes de acción transversales y específicos para mejorar el nivel de satisfacción de los colaboradores. 


¿Cómo configurar tu encuesta de Clima Laboral? 

1. Carga:

En el módulo de Talento selecciona Encuestas>> Clima>> Nueva Encuesta.


Al crear una nueva encuesta, tendrás la opción de generar una plantilla en blanco, donde podrás cargar tus preguntas, duplicar una encuesta ya creada anteriormente o utilizar la plantilla de Buk, donde existen preguntas precargadas.

 




Al seleccionar la plantilla que utilizarás, verás un mensaje que te alertará sobre la asignación de participantes por área, ya que las áreas que tengan un número menor a 4 participantes no te entregarán resultados para respetar el criterio de confidencialidad

 


Podrás configurar el criterio de confidencialidad, siempre que sea mayor a 4 y para ello debes ir a  Configuración>>General y editar el número del criterio de confidencialidad.



     


Luego de configurar el criterio de confidencialidad, vuelves a encuesta y asignas un nombre a la encuesta: 



En “preguntas”, puedes agregar de forma manual cada pregunta que quieras realizar en tu encuesta, importar preguntas de forma masiva o si seleccionaste la plantilla Buk, puedes seleccionar preguntas que quieras y borrarlas.


A) Agregar Pregunta:

Puedes agregar una pregunta manualmente, escoger el tipo de respuesta (Párrafo, Selección única o Importancia Relativa), asignarle una categoría (dimensión), una descripción, configurar si esa pregunta es obligatoria y por último “Crear pregunta”.


También tienes la opción de incorporar una pregunta de tipo NPS en tus encuestas de clima. 

Para hacerlo, al momento que configures tu encuesta debes ir a Agregar Elementos >> Agregar Pregunta. Aquí podrás seleccionar pregunta tipo NPS e ingresarla junto con el nombre que darás al valor mínimo y al valor máximo.

Una vez que hayas finalizado la encuesta contarás con reportería específica para tu pregunta tipo NPS, con la cual podrás realizar una revisión detallada de promotores, neutros y detractores:

 

B) Importar pregunta: Puedes realizar una carga masiva de preguntas, en donde debes descargar el témplate (Formato Excel) y completar la categoría, la pregunta, el tipo de respuesta y sus opciones de respuesta. Por último, debes seleccionar el archivo y cargarlo.


C) Borrar seleccionadas: Si utilizaste la plantilla de Buk y quieres borrar algunas preguntas, debes seleccionarlas y luego ir a  “Borrar seleccionadas”.


Ya cargadas las preguntas puedes avanzar en “Guardar y Seguir”. 


2. Configuración:

Puedes configurar una fecha de inicio y termino de la encuesta, fecha que será referencial para el administrador del módulo, ya que podrá terminar la encuesta de forma manual cuando e/ella lo desee.



Configura tus mensajes de notificación de “inicio de encuesta”, “bienvenida”, “salida” y “fin de encuesta”. Podrás agregar variables para personalizar el envío de forma masiva. 

Podrás seleccionar la metodología de calculo, puedes escoger:

  • Promedio simple: Los resultados se calculan con la suma de las notas dividido por el total de preguntas.

  • GPTW (Great Place to Work): Los resultados se calculan como porcentajes de respuestas positivas (4 y 5).

  • Net Happines Score: Los resultados se calculan como la diferencia entre el porcentaje de respuestas positivas (4 y 5) y el porcentaje de respuestas negativas (1 y 2). Los neutros (3) no se considera.

Para avanzar “guardar y seguir”.

 


Para agregar participantes debes seleccionarlos e ir al Botón “agregar participantes”.





Luego debes ir a la pestaña “participantes seleccionados” y “guardar y seguir”


Etapa de Validación con el Criterio de Confidencialidad 

Ya agregados los participantes, vendrá la etapa de validación de número de participantes por área, por lo que si tienes participantes en donde tu área son menos de 4 personas, deberás agruparlos creando un nuevo grupo o trasladando participantes  y hacer clic en “agrupar”. Tener en cuenta que en este ejemplo el criterio de Confidencialidad es 4 (Puedes modificar esta cantidad desde Parámetros generales).


Si no cumplen con el criterio tenemos las siguientes opciones "Crear nuevo grupo" o "Trasladar participantes"

Not(Estas opciones también figurarán cuando se tiene la Encuesta de Clima en Proceso"


En caso elijas la opción de "Crear nuevo grupo" debes colocarle un nombre y elegir crear desde "Una nueva Vertical" o "Una vertical Existente". Por último darle en guardar.



Luego de darle guardar puedes darle clic en la pestaña de "Detalle áreas" y podrás visualizar en vista tipo organigrama podrás revisar el cumplimiento del criterio para la visualización de resultados y cómo va el cumplimiento de este criterio en el transcurso de la encuesta.

En configuración verás el número de participantes que contiene cada una de las áreas y así decidir si realizar modificaciones a través de la creación de grupos o traslados de participantes.  


       


Por último, llegarás a la etapa final, con el resumen de la configuración, donde te mostrará el nombre que le asignaste a la tu encuesta, fecha de inicio, fecha de término y número de participantes.  Puedes editar la encuesta o si ya estás seguro, enviarla en “Comenzar Encuesta”.



Una vez que la Encuesta esté en Proceso, puedes monitorear su estado de avance. Para eso debes ingresar nuevamente a Encuestas Clima>> (Seleccionas la encuesta correspondiente) y te mostrará el detalle de avance por áreas. Además, podrás enviar un correo de recordatorio a los trabajadores que no la han contestado y podrás agregar nuevos Participantes.  

Cuando la encuesta se encuentre en proceso  te mostraremos el número de respuestas que lleva cada área y si estarías viendo o no resultados una vez que finalices la encuesta.

Recuerda que el criterio de visualización de resultados de tus áreas opera sobre cantidad de respuestas por lo que este seguimiento te permitirá revisar el cumplimiento de éste de una forma más gráfica y global.



3. Reportería: 

Si quieres terminar la encuesta, debes hacer clic en “Finalizar” y obtendrás tu reportería de resultados en donde podrás descargar los gráficos en formato PDF y en “descargar datos”, obtendrás el detalle en formato Excel.







Para cualquier consulta puedes contactarnos por nuestro canales de atención.

¡ Estamos disponibles para ayudarte !